Blog
Blog>

F. Gutiérrez: “Trabajar con el Dositronic G te da mucha tranquilidad"
22 de abril de 25 - Casos de éxito
Francesc Gutiérrez, procedente del sector transportista, tuvo hace unos meses la oportunidad de invertir en la recuperación y puesta en marcha de una granja de ciclo cerrado con capacidad para 300 cerdas ubicada en Benavent, en la provincia de Lleida. Convencido de que el porcino español es un sector con futuro, ya lleva cuatro meses al frente de la granja. En una primera fase de reforma, optó por instalar el sistema Dositronic G en las gestaciones con corrales en grupo, para automatizar la alimentación.
¿Por qué decidió dedicarse a la ganadería?
Yo era chófer de un camión de piensos, pero hace unos meses, hablando con Marc Prat, que tiene otras granjas, me animó a realizar junto a él esta inversión, y adquirir esta granja ubicada en Benavent (Lleida), propiedad de unos ganaderos que se jubilaban. De esta forma, inicié un nuevo proyecto profesional como ganadero. Entre la compraventa y la adaptación de las instalaciones, la granja lleva ahora en funcionamiento unos cuatro meses.
¿Cómo está distribuida la granja?
Se trata de una granja de ciclo cerrado con capacidad para 300 cerdas reproductoras. Para ello, tenemos una nave de maternidad, dos de gestación, una nave de destete con capacidad para 800 lechones y dos naves de engorde con capacidad para 400 cerdos cada una.
¿Cuántas personas trabajan en la granja y cuáles son sus tareas?
Somos dos personas: Lola, que se ocupa de las parideras y el destete, y yo, que me encargo de las gestaciones y el engorde, además del mantenimiento de la granja.
Dositronic G instalado en las naves de gestación. Foto: Rotecna.
En gestación confirmada cuentan con el Dositronic G. ¿Por qué se decidieron por este sistema?
Mi socio Marc tiene otras granjas con sistemas más tradicionales de alimentación en gestación, y consideramos que la puesta en marcha de esta instalación era una buena oportunidad para probar el sistema de alimentación electrónica de Rotecna, por lo que instalamos el Dositronic G. Lo cierto es que nos va muy bien porque es un sistema totalmente automático, que te permite ver lo que comen las cerdas, detectar si alguna cerda no ha comido, modificar fácilmente las curvas de alimentación si es necesario, etcétera.
¿Qué destacaría del programa Dositronic?
Es un sistema muy intuitivo y fácil de utilizar. No es necesario tener muchos conocimientos de informática para entender y utilizar el programa. Por otra parte, destacaría la tranquilidad que te da en la granja. Una vez lo tienes ajustado y las cerdas saben cómo entrar en el box para comer, es un sistema que funciona muy bien.
¿Cómo trabajan con el Dositronic G?
Todos los días, al llegar, lo primero que hacemos es comprobar en el ordenador las cerdas que han comido y detectar fácilmente las que no. Entonces nos desplazamos a la nave de gestación para localizar las cerdas que no han comido, ver cuál ha sido el motivo y hacer que tomen su ración. En ocasiones, sobre todo ahora que estamos empezando, es porque no saben entrar. Sin embargo, una vez las educamos, lo aprenden rápido y ya entran solas. Lo cierto es que trabajar con el Dositronic G en gestación te da mucha tranquilidad, porque el sistema funciona sin problemas.
Francesc consultando el programa Dositronic. Foto: Rotecna.
¿Con cuantas curvas trabajan?
En estos momentos, por recomendación del veterinario de la granja, como hace pocos meses que hemos empezado, estamos trabajando con una única curva de 2,6 kilos de pienso por cerda al día durante todo el periodo de gestación. Sin embargo, más adelante, cuando tengamos más rodaje con la granja, sí tenemos previsto trabajar con más curvas para que la alimentación sea lo más eficiente posible y se ajuste a las necesidades de cada animal.
¿Qué otros productos Rotecna tienen instalados en la granja?
Tenemos tolvas Grow Feeder en el engorde, tolvas TR5, vallas PVC y slats en el destete, y dosificadores en gestación.
En general, ¿qué valora de Rotecna?
Evidentemente, es una marca que ofrece una amplia gama de productos con una buena relación calidad-precio, pero lo que más destacaría de Rotecna es su servicio técnico. En el caso del Dositronic G, ante cualquier duda o incidencia responden rápido y siempre la resuelven.
Por otra parte, ¿cuáles son sus preocupaciones a nivel sanitario?
De momento no hemos tenido ningún problema sanitario, aunque lo que sí da miedo es que te pueda venir algo de fuera, como la PPA o brotes de PRRS.
¿Qué medidas de bioseguridad adoptan para reducir el riesgo de contagio de enfermedades?
Además del vallado perimetral, somos exigentes con la entrada de personas en la granja. Cualquier persona que venga de fuera tiene que ducharse y cambiarse de ropa antes de entrar, y lo mismo al salir.
¿Qué retos de futuro se plantean para la granja?
Por ahora, poner en marcha todas las fases de la granja, seguir invirtiendo para mejorar las instalaciones y crecer. Acabamos de empezar, por lo que tenemos mucho por hacer y trabajar para crecer en este sector.