Blog
Blog>

Rotecna, Agente Digitalizador del Kit Digital para ganaderos
15 de abril de 25 - Noticias
Rotecna ya es Agente Digitalizador del programa Kit Digital, ofreciendo a ganaderos herramientas avanzadas para mejorar la eficiencia y rentabilidad de sus granjas. Gracias a esta iniciativa, los ganaderos pueden acceder a subvenciones que facilitan la implantación de tecnología, optimizando así sus procesos productivos y su competitividad.
Beneficios del Kit Digital con Rotecna
El Kit Digital es una oportunidad para modernizar las granjas porcinas, y Rotecna pone a disposición de los ganaderos soluciones digitales innovadoras que permiten:
- Automatizar procesos de alimentación: Equipos como Dositronic permiten gestionar la alimentación de manera individualizada y automática, asegurando una nutrición óptima y reduciendo desperdicios.
- Optimizar el uso de recursos: Sistemas como Evofeed facilitan la transición entre diferentes tipos de pienso, adaptándose a las necesidades de los animales y mejorando su desarrollo.
- Monitorizar los niveles de pienso: Con Silotronic, los ganaderos pueden conocer en tiempo real el nivel de alimento en los silos, evitando interrupciones en la producción y optimizando la logística de suministros.
- Reducir costes y aumentar la rentabilidad: La digitalización permite una gestión más eficiente, mejorando el control sobre los datos productivos de las granjas.
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, dirigida a autónomos, microempresas y pymes. Su objetivo es facilitar la implantación de soluciones digitales mediante bonos de ayuda que pueden destinarse a la adquisición de tecnología adaptada a las necesidades de cada negocio.
Gracias a este programa, las explotaciones porcinas tienen la posibilidad de acceder a herramientas innovadoras sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Rotecna, como Agente Digitalizador, asesora y facilita la implementación de estas soluciones para que las granjas puedan dar el salto hacia una producción más eficiente y sostenible.